CPVet - Preguntas frecuentes y sus respuestas
La manera de obtener ayuda que no se muestra en esta página.
Escriba a mis correos:

Antes de enviar el email, debe asegurarse de revisar esta página y
la ayuda del programa.
¿Como obtengo ayuda dentro del programa?
Hay dos tipos de ayuda:
1) Cuando este abierto el programa, presione la tecla [F1]. También puede
abrir el archivo de ayuda que se encuentra en la carpeta donde se instala el programa.
2) Pase el cursor por los objetos del programa como son botones o cuadros de texto y observará que aparece en la línea abajo de la forma principal del programa una breve descripción de la función del objeto.
Recomendaciones
Respalde periódicamente, en
al menos 2 unidades USB, una de ellas se la lleva a su casa, para eso
copie toda la carpeta
en la que está instalado el programa o use el botón "Respaldo" de la
barra de herramientas.
Si Usted tiene poca experiencia, le recuerdo que en
caso necesario consulte a profesionales en informática para que le
ayuden a resolver sus dudas.
Antes de actualizar a otra versión del programa y al
hacer movimientos de archivos es recomendable respaldar la carpeta
completa del programa.
Periódicamente efectúe una reparación y compactación
de la base de datos con la opción 'Herramientas' que se encuentra en la
barra de herramientas.
En las nuevas versiones al respaldar el programa se hace una reparación y
compactación de la base de datos de manera automática.
También
puedes hacer respaldos a Dropbox, OneDrive o Google Drive. Haciendo una
copia de la carpeta donde está instalado el programa.
La manera de
pasar el programa de un Windows a otro es copiar la carpeta que se
respaldó en el directorio raíz del disco C:y después instalar el programa
que se descarga de mi sitio en Internet para que quede en la misma carpeta
donde lo acabas de copiar.
Otras recomendaciones
-
Pasos que pueden seguirse para prevenir
daños en las bases de datos
-
Evitar
los cortes de alimentación mientras se escribe en las bases de datos.
Los cortes de alimentación pueden hacer que la base de datos pase al
estado de sospechosa.
-
Se debe
cerrar el programa antes de reiniciar o apagar el equipo.
-
En
equipos portátiles debe primero cerrar el programa antes de cerrar la
tapa del equipo.
-
Al dar
de alta un registro, evitar mantener abierto ese registro demasiado
tiempo, es preferible hacer clic sobre el botón "Guardar" y si
posteriormente necesitas agregar más información, usar el botón
"Actualizar"
-
Reiniciar periódicamente el equipo.
-
Evitar
errores en las conexiones de red.
-
Evitar
los cierres de sesión anormales en Microsoft Jet, por ejemplo, los
causados por cortes de alimentación, cierres manuales o cierres de la
aplicación mediante el Administrador de tareas, etc.
-
Compacte
la base de datos a menudo. Esto lo hace el programa en forma
automática cada vez que respaldas con el botón "Respaldo" de la barra
de herramientas del programa.
-
Revisar
la salud del Disco Duro o Unidad de Estado Sólido.
-
Procurar
no usar un equipo que se le haga overclock a la CPU o a la memoria, ya
que ocasionalmente presentan errores en la memoria que pueden afectar
a la base de datos.
¿Que ocasiona error
inesperado o el error 50003 y como se soluciona?
La causa del problema es que una actualización (Windows 7) debe haber
cambiado algo que impide que versiones antiguas funcionen en forma
correcta. Lo que debe hacer es descargar e instalar la última versión
del programa, misma que se descarga en este sitio. No desinstale las
versiones anteriores, y proceda a instalar en misma carpeta donde se
encuentra el programa actual.
En Windows 10 no funcionan las versiones antiguas
del programa, si actualiza de Windows 7 al Windows 10 debe instalar la
versión de CPVet más reciente. Antes de actualizar asegúrese
de hacer un respaldo del programa. No desinstale las versiones anteriores,
y proceda a instalar en misma carpeta donde se encuentra el programa
actual.
Deseo instalar la versión más reciente del programa, mi pregunta es: ¿Se
pierden datos que tengo guardados?
Debe de instalar en la misma carpeta que se encuentra
el programa actualmente. Al instalar la nueva versión no se pierden ninguno
de los datos de las mascotas anotadas. Pero es buen momento hacer una
copia a otro medio de almacenamiento de toda la carpeta donde se instala el
programa que normalmente se encuentra en 'C:\Archivos de programa\CPVet'
Notas: Si lo desea puede desinstalar la
versión anterior, pero no elimine la carpeta de instalación.
Por ningún motivo elimine o mueva
los archivos de la carpeta del programa, muy en especial los archivos que
contienen los datos de sus mascotas y fármacos (CPVETDAT.MDB y farmacos.mdb) y
no elimine las carpetas de Fotos ni Imagenes.
Tampoco revise o actualice estos archivos a nueva versión, con el programa Access de Microsoft.
Uso desde hace ya algún tiempo su programa sin ningún
problema y ahora me pide una contraseña, la cual nunca puse. ¿Por
qué me pide contraseña?
El programa
de CPVet de ninguna manera escribe en forma automática
contraseña alguna, si aparece una contraseña es porque el usuario
propietario o 'alguien más' la escribió. Cuando no se coloca una
contraseña en el programa, se corre el riego de que alguna persona que
pueda acceder a su equipo de cómputo y jugando o con mala intención le
coloque una contraseña sin que Usted se entere.
En la siguiente pregunta le informo como obtener la contraseña.
Mi problema es que no recuerdo la contraseña, he intentado
volver a instalarlo, borrar el programa, todo lo que se me ha ocurrido, pero no
consigo borrar el antiguo y volver a instalar el programa de nuevo sin la
contraseña, ¿me podéis ayudar?
Por favor, lea bien toda la respuesta, incluyendo las notas 1, 2 y 3, ya que tendrá que enviarme
información extra.
La contraseña la coloca el usuario y para mí no es posible saberla, el
programa no tiene una "Puerta trasera" para tener acceso a las
contraseñas.
La única manera de tener la contraseña es la siguiente:
Descargue
aquí un pequeño programa que extrae la contraseña.
Descomprima el archivo del interior del ZIP que
se llama Recuperador.exe. Coloque este archivo de preferencia dentro de la
carpeta donde está instalado el programa. Proceda a ejecutar el programa
recuperador. En la ventana que aparece haga un
clic en el botón "Recuperar"
El programa graba un archivo llamado CPVet.txt que se guarda en directorio donde se
encuentra el programa que descargó o en la carpeta de 'Mis Documentos'.
El archivo CPVet.txt es el que
necesita enviarme como adjunto en un email. Al recibir su archivo, lo
descodificaré y le enviaré en un email la contraseña. El programa que descarga también
tiene instrucciones. (Ver Nota 1 y agregue los datos solicitados)
Por seguridad suya y de otros usuarios no es posible enviarle un programa para
borrar las contraseñas.
En caso de problemas solicite ayuda a algún amigo que tenga el conocimiento para
seguir las instrucciones.
Nota 1: Este problema es por el que recibo más
correos. Sabemos que la memoria nos juega malas jugadas. Me daré
por satisfecho de poder servirle cuando me escriba. Solo procure agregar
algunos datos de como usa mi programa, su
nombre, su profesión y desde donde me
está escribiendo. Es indispensable me proporcione estos datos.
Entenderá que la información sirve para
proteger el programa de solicitudes indebidas de la contraseña. Solo recibo el
archivo de texto a descodificar a través de mis emails, cuyo enlace
encontrará arriba, en esta página.
Nota 2: Recuerde que, si escribió la contraseña
maestra sin dar de alta algún usuario, el programa le pedirá contraseña,
en este caso debe colocar la contraseña maestra aun cuando no exista
ningún usuario, simplemente no escriba nada en el cuadro de texto del
usuario. Después de escribir la contraseña maestra se podrá desactivar
las contraseñas, y agregar, eliminar o editar usuarios.
Nota 3: La única manera de solucionar el
problema es obtener la contraseña anterior con las instrucciones que
proporciono. NO proporcionaré ninguna instrucción o programa para retirar la
contraseña del programa, ya que forma parte de la seguridad y confidencialidad
de sus datos.
¿Funciona el programa en la nube?
Instrucciones para que el programa funcione en la nube.
El programa
puede funcionar si se coloca en Dropbox, OneDrive o Google Drive. Antes
de seguir estas instrucciones te recomiendo hacer previamente un respaldo.
Toma en cuenta que debes tener instalado el programa CPVet en los equipos que vas a usar.
El OneDrive ya viene preinstalado en Windows 10 y 11. Se tiene una
funcionalidad casi igual al Dropbox.
Del Dropbox https://www.dropbox.com/es/ se descarga una aplicación y
se instala en los equipos que va a usar, hay que registrase para poder
iniciar sesión en Dropbox. Creo le dan 3 o 5 gigabytes de almacenaje que
no llenará a menos que use muchas fotografías.
Dropbox pondrá una
carpeta que se verá en el explorador de archivos de Windows abajo de la
carpeta de imágenes.
Para colocar CPVet en Dropbox
debe mover la carpeta de Consulta Práctica completa (normalmente se
instala en C:\CPVet) para que quede dentro de la carpeta de Dropbox.
Después se hace un acceso directo del programa CPVet.exe que está
dentro de la carpeta que acabas de mover y lo sacas al escritorio.
El programa CPVet quedará dentro de tu equipo y a su vez
en la nube de Dropbox. La base de datos que está en Dropbox se actualiza
al cerrar CPVet. De todas maneras, debes hacer respaldos
frecuentes del programa.
La aplicación de Dropbox se descarga en
los equipos que tengas y debes darte de alta en Dropbox con la misma
contraseña del primer equipo. Repetir el mismo procedimiento en los 2
equipos, en el segundo equipo solo debes instalar el programa que se
descarga de Dropbox.com con el mismo nombre de usuario y contraseña (de
Dropbox)
Importante: 1.- El
programa puede ser colocado en Dropbox, OneDrive o Google Drive. Los datos
pueden verse en 2 equipos o más en forma simultánea pero no guarda datos
de forma adecuada si es accedido al mismo tiempo en 2 equipos. El primer
equipo que ejecuta el programa es en el que se puede editar y el segundo
equipo solo debe usarse para consultas o se generarán conflictos. 2.-
No se generan problemas si ejecuta el programa en un equipo, se trabaja en
los registros y cierra el programa y luego ejecuta el programa en otro
equipo, trabaja los registros y lo cierra. 3.- De preferencia debe
tener un Internet rápido, ya que después de cerrar el programa debe
esperar a que toda la base de datos sea pasada a la nube o no se subirán
los últimos datos anotados datos.
¿Cómo reparar el programa con base de datos
dañada? Errores 3033, 3343, 3197
Aparecen errores en el programa y no se puede iniciar. Errores 3033,3343, 3197
Primero te recomiendo, hagas un respaldo copiando la carpeta donde está
instalado el programa a otra carpeta de tu equipo, por ejemplo a "Mis
documentos" Si tienes respaldo en unidades USB no lo modifiques.
El
programa de consulta hace respaldos en el disco duro dentro de la carpeta dónde
está instalado el programa. Todos los archivos que se llaman "CPVETDAT" son
copias de la base de datos aun cuando tienen diferentes extensiones de archivo.
Para que se muestren las extensiones de archivos debes hacer lo siguiente, en el
explorador de archivos, selecciona el menú "Vista" y luego, en las opciones que
aparecen, selecciona mostrar "Extensiones de nombre de archivo". Esto es para
Windows 10. En el explorador de archivos del Windows 11, localiza en la barra de
herramientas "Ver" y selecciona en el menú que aparece "Mostrar" y luego
"Extensiones de nombre de archivo"
Intenta reparar la base de datos
con el programa DBtools.exe que se encuentra dentro de la carpeta donde está
instalado el programa, si no se puede reparar, entonces realiza lo siguiente.
La siguiente información es para versiones recientes del programa. La
solución es que uses las copias que se encuentran dentro de la carpeta "Respaldo
CP" Primero necesitas renombrar el archivo CPVETDAT.MDB que se encuentra
dentro de la carpeta dónde está instalado el programa, a cualquier otro nombre.
Luego copia el archivo "CPVETDAT.MDB" que está en la carpeta "Respaldo CP" y
lo pegas dentro de la carpeta dónde está instalado el programa. Procede a probar
si el programa ya funciona. En caso de que no funcione, entonces elimina el
archivo CPVETDAT.MDB que acabas de copiar y vuelve a la carpeta "Respaldo CP"
copia el archivo CPVETDAT.BK4 dentro de la carpeta donde está instalado el
programa y le cambias la extensión a MDB y pruebas el programa. En las más
nuevas versiones también hay copias del archivo CPVETDAT.BK4 en la papelera.
En caso de que lo anterior no funcione, o no tengas la suficiente
experiencia para hacer lo que te indico, entonces acude a un técnico en
informática para que te ayude o puedo proporcionarte ayuda remota con el
programa Anydesk. Si necesitas más información para usar el Anydesk te la envío.
Aparece un error 339, y el programa no
inicia.
El error
339 puede significar 2 posibles problemas:
1. - Se eliminó uno de los archivos que
vienen en la instalación del programa. Esto puede suceder cuando se
desinstala una aplicación que usa los mismos archivos que CPVet, esto no debería suceder ya que Windows debe evitarlo, pero
sucede.
2.- Se está intentando ejecutar el
programa en un equipo en el que no se ha efectuado una instalación
del programa (con el archivo que se descarga de Internet).
La
solución es sencilla solo se requiere hacer de nuevo la instalación del
programa (con el archivo que se descarga de Internet). Recuerde que debe
de efectuar la instalación sobre la misma carpeta del programa. Sus datos
no se perderán, a menos que los elimine manualmente. Sin embargo,
recomiendo hacer una copia de respaldo, antes de la instalación.
Instalé el programa en
Windows Vista y Windows 7 y al momento de ejecutar el programa aparece un
error 3051 y menciona lo siguiente "El motor de base de datos Microsoft Jet no puede abrir el archivo <nombre>. Está abierto en modo exclusivo por otro usuario o bien necesita
permiso para ver sus datos." ¿Que debo hacer?
Para que
este programa funcione adecuadamente en algunas versiones de Windows
Vista debe de ejecutarlo con privilegios de administrador. Efectúe un
clic con el botón derecho sobre el icono de CPVet y elija la
opción de ejecutar como administrador.
Importante:
El programa funciona sin problemas en Windows XP, puede no funcionar bien
en Windows Vista ó 7.
Instalé el programa en
Windows 7 y aparece el error error "No se pudo
encontrar el archivo ISAM instalable"
Esta
versión de Windows permite que instalaciones de aplicaciones elaboradas
con VB6 remplacen el archivo VB6ES.DLL con una versión antigua. Para
solucionar este problema debe de reinstalar el programa con la nueva
versión 2.0.x
Aparece un error (48) en el programa que al final menciona "Error en la carga
de biblioteca DLL" y el programa no puede continuar. También a veces
aparece el mensaje "Error al cargar DLL" ¿Que debo hacer?
La causa de ese error se debe a la instalación de una aplicación (mal
diseñada) que ha corrompido la información del registro en lo referente a
los archivos DLL de la base de datos y que afecta mi programa. Lo
que debe hacer es agregar al registro las claves que vienen en el archivo
RepairDAO.reg que se encuentra para su descarga dentro del siguiente
enlace RepairDAO.zip Una vez descargado el archivo
proceda a extraer el archivo, ejecútelo y acepte lo que se indica en
pantalla.
¿Tiene el programa algún límite en mascotas que maneja o tiene fecha de
terminación?
El programa es gratis (freeware) y no tiene ningún tipo de limitante.
¿Cuantas mascotas podré anotar en el programa?
No existe un límite práctico, más bien depende de la capacidad del disco
duro. Podríamos decir que algunos millones de mascotas, en los discos duros actuales, que
tienen varios gigabytes de capacidad.
¿Me
gustaría saber si este programa trabaja en ambiente de red? Digamos en 3
computadoras al mismo tiempo.
Deseo conectar la computadora de la asistente del
consultorio en red para que de de alta a las mascotas y yo solamente diligencie
la parte clínica. ¿Cuáles son los pasos a seguir para que pueda funcionar
adecuadamente?
Sí, la última versión viene implementada para ambiente multiusuario. La ayuda
tiene datos para hacer la instalación. También puede
descargar un archivo en
Power Point que muestra paso a paso la instalación. Sin embargo, la instalación
no es fácil, recomiendo solicite ayuda a su proveedor de computación. Se
recomienda activar las contraseñas.
¿Es posible que el programa soporte varios médicos sucesivamente bajo una misma
computadora?
En cuanto a ser usada por varios médicos en una
misma computadora, sí es posible.
Lo que necesitas es:
1.- Hacer una carpeta nueva con el nombre que tú
desees.
2.- Después copiar todos los archivos de la
carpetar donde se instaló originalmente el programa (normalmente se
instala en C:\Archivos de programa\CPVet ) a la nueva carpeta excepto CPVETDAT.MDB.
3.- Después hacer un acceso directo del programa
(CPVet.exe de la nueva carpeta) al escritorio, y cambiarle el nombre de este
acceso directo a uno que tenga el nombre del médico, para que lo distinga del original.
Nota: El archivo CPVETDAT.MDB tiene los datos de las
mascotas, el programa CPVet elabora uno nuevo, si no lo encuentra en
la carpeta donde se
encuentra el programa. Por lo anterior y para no tomar los datos del otro
médico, hay que evitar copiar CPVETDAT.MDB del
médico que instaló el programa original.
¿Existe un área para colocar los antecedentes personales patológicos?
En cuanto a los
antecedentes personales patológicos, a continuación, la manera de
implementar lo que solicitas. Antes debes saber que puedes tener una sola
identificación de la mascota, pero varias anotaciones médicas (sin límite)
solo se requiere que al estar en el área de historias efectúes un clic en
'Nueva consulta' cada vez que acuda una mascota a la consulta, esto te
permitirá llevar la consulta por fechas. Por la anterior información, lo recomendable
es hacer un historial clínico la primera vez que revise una mascota y anotes
todos antecedentes en la nota médica o en diagnóstico. Después cuando desees
saber los antecedentes al estar en la sección de historiales haz un clic en
botón 'Primera' y tendrás todos los datos iniciales. Las consultas se ordenan
por fecha.
Si lo que deseas es que se muestre un aviso con algún dato
importante de los antecedentes, por ejemplo, alergias, diabetes, hipertensión,
etc. Lo que necesita es activar el 'Editor de alertas' que se encuentra en el
área de historiales clínicos, que es una etiqueta amarilla con letras negras
localizada arriba y a la derecha del cuadro de historial.
¿Se puede colocar datos preestablecidos en el lugar de la nota médica? Algo
así como Antecedentes heredo familiares, Antecedentes personales no patológicos,
Antecedentes personales patológicos, Cuadro clínico, Síntomas generales, etc.
Primero le menciono que el área de historiales fue diseñada para
que escriba una nueva historia clínica cada vez que le lleven la mascota,
como lo especifica la ayuda, una mascota tiene una sola identificación y puede
tener una o muchas notas médicas, cada una con su diagnóstico y tratamiento.
Cada vez que la mascota asista a consulta en el área de historiales efectúe
un clic en Nueva Consulta.
Ya aclarando lo anterior le sugiero estos pasos, abra una 'Nueva Consulta' en
cualquier mascota y estando en el cuadro de texto del historial, haga un clic
en la etiqueta amarilla con letras azules que dice Historia Clínica, observará
que en forma automática aparece un formato de historia clínica o nota médica,
proceda a modificar los datos que aparecen de acuerdo a sus necesidades.
Después de modificar los datos, proceda a efectuar un clic en MENÚ
HERRAMIENTAS (parte superior del programa) después en FORMATO DE HISTORIA
CLÍNICA y por último en GUARDAR FORMATO, en el cuadro de diálogo que aparece
dele nombre al formato: FORMATO.FRT
La próxima vez que estando en el cuadro de notas médicas haga un clic en la
etiqueta amarilla con letras azules que dice Historia Clínica, automáticamente
se cargará el formato de historia clínica que modificó.
Puedes guardar cuantos formatos de historias clínicas desee solo necesita
guardarlas con otro nombre, y cuando llegue una mascota, acceda al área de
historias clínicas, después proceda a efectuar un clic en MENÚ HERRAMIENTAS
(parte superior del programa) después en FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA y por
último en ABRIR FORMATO, en el cuadro de diálogo seleccione el archivo con
extensión FRT y con esto ya tiene un formato preestablecido en el cual escriba
sus datos.
¿Es posible con el programa generar órdenes de exámenes
paraclínicos (laboratorios e imágenes diagnósticas), y no estarlas
escribiendo una y otra vez?
Puede usar
la receta para hacer las solicitudes, y hacerlo de la siguiente manera:
Utilice la base de datos de fármacos del programa, en lugar de anotar un
fármaco, anote el examen de laboratorio o de imágenes diagnósticas que
desea. Entonces en el área de receta en lugar de seleccionar un fármaco,
seleccione el examen que desee.
También la base de datos de fármacos puede usarse para anotar otro tipo
de indicaciones, como las indicaciones dietéticas, baños de asiento,
colutorios, etc, etc.
*Revise en la ayuda los siguientes temas
Agregar un nuevo medicamento
Imprimir una receta
¿Puedo personalizar CPVet para que muestre el nombre del médico?
Puede mostrar el nombre del médico en la parte
superior de la ventana principal, siempre y cuando esté activada las
contraseñas. Se muestra el nombre del usuario en la barra de título.
¿Se podría personalizar con los datos del médico los reportes o la receta?
El programa no tiene forma de anotar datos del médico. Esto principalmente
debido a que en cada país pueden cambiar los datos que se anotan.
La manera de
poder personalizar papelería, es modificar los documentos que se encuentran en
la carpeta del programa, y que se llaman reporte.doc y receta.doc
respectivamente. Las modificaciones las debe hacer con Word. Para
traspasar los datos del reporte o receta efectúe un clic en el botón que
tiene el icono de Word.
Tengo problemas para descargar el programa. ¿Es posible que me lo envíe por
email?
No, su tamaño lo impide. Existe el sitio para su descarga:
http://www.cpimario.com/cpvdwnl.html
Necesito que por favor me indique
como hacer un respaldo de la información del programa...
Los datos de
las mascotas se guardan en CPVETDAT.MDB, los de los fármacos en
Farmacos.mdb, las fotos de las mascotas la carpeta 'Fotos' y las imágenes
clínicas en la carpeta 'Imagenes' dichas carpetas se encuentran dentro de
la carpeta donde se instala el programa (C:\Archivos de
programa\CPVet). Lo mejor que puede
hacer es guardar toda la carpeta completa 'C:\Archivos
de programa\CPVet' o usar la
herramienta de respaldo del programa.
¿Me podría proporcionar los archivos fuente del programa?
No, el programa es gratis (freeware) pero el código fuente no es abierto, si lo
desea se puede comprar, pero no es barato.
¿Como puedo efectuar una búsqueda de datos en los historiales clínicos?
Estando en el área de historiales clínicos, presiona la tecla F8 y observará
que aparecen una serie de figuras de binoculares a la derecha de historiales,
diagnósticos, tratamiento y fechas de consulta. Efectúe un clic en alguno de
estos binoculares y al aparecer la ventana de diálogo puede presionar la tecla
F1 para obtener ayuda en la búsqueda.
¿Como puedo recibir ayuda
del autor?
[Página principal]
|